NO PUEDO DEJAR DE PENSARLO...




Pues no. No puedo. Tampoco es algo que me esté rondando la cabeza continuamente pero, cada vez pienso más en ello.

Hay por aquí dentro de éste blog un post llamado “Dar el salto” que parece que habla de lo mismo aunque sea distinto. Y una vez más me viene a la cabeza…. ¿estaré loco? O mejor dicho… ¿estarán todos locos menos yo?... Lo primero es lo más probable….

Cada vez me persiguen más insistentemente los pensamientos de huída, los pensamientos de retirarme a un lugar “seguro” aún a mis pocos 31 años… Cada vez quiero vivir menos en ésta sociedad.
Y es que no hay remedio lo mires por donde lo mires. Todo está corrompido por el dinero, el poder… y además de que nadie hace nada por evitarlo, éstos actos se publicitan continuamente en forma de palabras bien sonantes apadrinadas por el demonio.

Como me gustaría de repente despertarme en un pequeñisimo pueblo de montaña, o a pie del mar, donde apenas haya llegado resquicio de civilización moderna. Donde una hora antes de sentarme a comer en la mesa tenga que coger los ingredientes de mi propio huerto, acompañado por mi gran San Bernardo y rodeado de mis seres queridos.
Donde al atardecer me prepare mi esposa un riquísimo bizcocho hecho con sus propias manos con la leche recién ordeñada para reponerme de un duro día de trabajo preparando el campo, el ganado y todo mi sustento alimenticio.

Lejos de las hipotecas, los intereses, las cartas de despido, la presión de los jefes, los atascos, la contaminación y todas esas cosas que nos rodean y que forman parte de nuestra vida inevitablemente y a lo que estamos inmersos en sus efectos.

Quiero calentarme en invierno con la leña que corte en la parte trasera de la casa y en verano refrescarme en el limpio riachuelo que cruza la dehesa.

No quiero ni que la Unión Europea ni ningún otro organismo me diga cuanto o cual producto tengo que sembrar o destruir, cuantos cochinos tengo que matar, no quiero que pongan precio a mis tomates, a la leche de mis vacas ni a nada!!. No quiero que nadie intervenga en mi forma de vida pero creo que no sólo es demasiado tarde sino que además estamos demasiado cerca de la globalización.

Supongo que, al estar cerca la muerte del medio ambiente natural y virgen me rondan los pensamientos de disfrutarlo antes de su extinción aunque quizás, como siempre, éstas ideas se pudran en mi cabeza sin llegar a ejecutarlas…. Una lástima porque de las pocas buenas ideas que pueda tener, ésta me parece la más sensata.

Nunca escribo nada para dar lecciones de nada pero, si mi primogénito el día de mañana leyera éste post y estuviera de acuerdo con lo que escribo tan sólo en la mitad puedo, por adelantado, sentirme orgulloso de haberlo escrito.

Ahora a trabajar que hay que dar de comer a los ladrones.

9 comentarios:

Anónimo dijo...

y quien no a soñado con eso ......( lote )

DAVID dijo...

Mucha gente no ha soñado con eso amigo lote. Hay demasiada gente a la que le hablas de ir a algún pueblo y se echan las manos a la cabeza. Parece que en cuanto se tiene algún que otro día libre la gente tiene que ir a las costas donde están practicamente unos encima de otros. Si no vas a las costas, si vas a un pequeño pueblo a descansar enseguida te tachan de aburrido, insociable, o algun que otro calificativo despectivo. En fin, que cada vez es más tarde y quedan menos lugares como el que tengo en mi cabezita pero nunca es tarde para ir a comprar un día tabaco y perderse en uno de éstos lindos lugares.
Un abrazo pataslargas
(y un besito a tus Raqueles)

Anónimo dijo...

Yo soy, por ejemplo, una de las personas que, precisamente, no ha soñado con eso. A mi me gusta eso, pero para pasar las vacaciones con tu familia, pero no para vivir. Es más, me moriría de la pena: No ver a tus amigos, no poder ir de compras,no poder ver una buena pelicula,no.... en fin, tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. En definitiva prefiero ciudad. Demasiada tranquilidad. Creo q ya el estres forma parte de tu monotonía.
Yo también iría a comprar tabaco, pero nunca os imaginaríais a dónde.
Un bsto feo y baja ya de la nube.
Paula

wanlu dijo...

Hola a los tres.
Te veo algo desencantado de este mundo David, y no es para menos, pero esa vida que imaginas es tremendamente dificil que la puedas vivir. Por mucho que no queramos, tenemos que ser consecuentes con los tiempos que nos han tocado vivir, y adaptarnos a ellos, es lo que hay.
Yo tambien pienso como el Lote, todos tenemos esta clase de pensamientos, de tener una vida antiestres... Pero despues de leer a Paula, he caido en la cuenta de que estos pensamientos, normalmente no los tienen las mujeres, y si los hombres.
La siguiente pregunta que me he hecho es, porque ocurre esto?. La respuesta me ha llegado al instante.
Como bien se encargan de recordarnos cada quience minutos las mujeres, los hombres somos seres simples, con lo cual necesitamos poco para ser felices, y eso de estar alejado de el mundo es algo que nos gusta por su simpleza.
En fin, cada cual, sea hombre o mujer tiene sus sueños y sus deseos. Os deseo a todos que los cumplais, por muy dificiles que estos sean.
Nos vemos en Cigüatanejo, David.

DAVID dijo...

Gracias a todos por responder. Pues si, la verdad es que me estoy poniendo pesaito con el tema pero, como ésto siga así, va a ser un planteamiento más serio segun va pasando el tiempo. Lo que me hacía falta ya era ver en televisión como algunos pueblos rurales ofertan trabajo y casa simplemente por vivir en ellos... Como además de eso me pongan un bar cerquita me voy pero que ya!!. Sir Wanlu, tu respuesta como siempre desde el mayor sentido común posible y, yo como siempre, de acuerdo contigo... Paula, bienvenida y decirte que, para dar de comer a las vacas no hace falta comprarte ropita todas las semanas (jejj) es broma, gracias tambien. Y a ti amigo Lote decirte que si tu también has soñado con eso, podríamos ser vecinos en un futuro en algun pueblo de esos.

Un abrazo

el.largo.esquembre dijo...

Ya busqué alguna vez esos pueblos que tú comentas, en el alto Aragón, en León, pero siempre me encuentro con lo mismo, tendría que romper totalmente con todo y la vida en los pueblos tampoco es color de rosa.

Un buen tema amigo para discutir con una cervecita en la mano, espero que pronto.

Anónimo dijo...

A estas alturas de la vida, y viendo el mundo cómo está,a más de uno nos dan ganas de "ir a comprar tabaco". Esta sociedad corrompida, donde tenemos que criar a nuestros hijos, da miedo, pero cierto es, que es lo que nos ha tocado. Imaginar vivir asi , lo hacemos todos, (o casi..)y el hecho de poder estar tranquilo, viviendo tu vida, comiendo de lo que con tu esfuerzo has sembrado, sin pagar impuestos, con la tranquilidad de que tus niños no crecerán con la maldad, la tele, con un móvil en la mano...lo que inevitablemente sucederá antes o despues. en fin .... soñar no cuesta dinero.

DAVID dijo...

Gracias a todos por las respuestas. Veo que éste tema da un poco de juego así que vamos a quedar éste fin de semana de solito con una cervecita y lo pulimos un poco.
Gracias otra vez

(anónimos dejad vuestros nombres)

Anónimo dijo...

lo de comer de tu huerto lo tienes FACIL tio!!! hay cientos de pueblos abandonados en toda españa.... ahora bien....ya sabes que vas a currrar y a pringar bien pringao..... por eso lo que dices queda muy bien como CONCEPTO GENERAL".......pero llevarlo a la practica es convertirte en un pastor de los de toda la vida.... es decir esclavo del campo de los animales, sin vacaciones sin tiempo libre...eso si...sin hipotecas y sin gastos.....¿DE VERDAD QUIERES ESO??? O SOLO QUIERES VERTE COMO EN UN CUENTO DE HEIDI.... SIN EL OLOR DE LAS CABRAS....?????????? SE SINCERO CONTIGO MISMO... y luego me lo cuentas