SIEMPRE ES LA MISMA FUNCION



“Siempre la misma función, el mismo espectador. En el mismo teatro en el que tantas veces actuó."

Hola mitómanos y mitómanas ( que no tiene nada que ver con ninfómanas)

El post de hoy es un poco triste pero, como ya dije en el anterior, la vida nos depara éstas y otras muchas cosas agradables y desagradables.

Hoy, a eso de las 8:01 h. de la mañana mientras me dirigía al trabajo en mi coche, escuchaba en la radio una canción de esas que se te quedan para toda la vida la primera vez que la oyes y que, como todas, tienen una fuerza especial cuando su autor/cantante fallece ya que, parece que nos da más morbo o más fuerza oir un tema de cualquier artirsta ya fallecido.
Esa canción era “se dejaba llevar” del magnífico Antonio Vega fallecido hace dos dias.

Hay canciones en la vida que al oirlas al cabo del tiempo te hacen recordar exactamente la fecha en que la oístes por primera vez y acto seguido la experiencia vivida en ese momento. Es como un recordatorio a la memoria de lo que hacíamos exactamente en un momento determinado de nuestra vida y, a mi particularmente, me ha transportado ésa canción a la fecha en la que la oí por primera vez allá por el año 1998.

Pues como dice el título del post, siempre es la misma función. Antonio Vega murío hace dos días tras llevar enfermo muchos años sin que el dinero, la fama o ni siquiera los médicos pudieran hacer nada. Grandes cantantes, compositores y artistas de todo el mundo mueren sin ningún tipo de remordimiento para Dios (por echarle la culpa a alguien) mientras seguimos en éste puto mundo bajo los mandos de las personas más corruptas, sucias, sinvergüenzas y un sinfín de adjetivos calificativos que prolongarían éstas líneas hasta el infinito y más alla.

Pues si señores, duele mucho que fallezca una persona admirada o querida de alguna manera pero la muerte carece de un dedo índice para ajusticiar a los malos y salvaguardar a los buenos. Decía Ana Torroja en el tema “Eugenio Salvador Dalí” que, “esta lavadora no distingue tejidos” y desgraciadamente el de Antonio Vega tampoco lo distinguió y lo desteñido hasta dejarlo incoloro de vida.

Dedicado a uno de los grandes: Antonio Vega.

2 comentarios:

Jose Antonio dijo...

Hola chaval del sol ¿ como lo llevas? ? haber si das la cara mamona!!; bueno la verdad es que a mi esa cancion en cuestión me pone los bellos de puntita y al igual q a ti me invaden numerosos recuerdos al escucharla, Antonio era un gran artista, y como tu dices para la muerte no existen distinciones, todos tendremos que enfrentarnos con ella, algunos más tardes otros más pronto, pero si te sirve de consuelo la muerte es para la carne, solo para el cuerpo que se queda, pero el alma, el espiritu que cada uno poseemos es eterno,nunca dejará de existir, eso si aunque dependiendo de lo que hayamos escogido en vida ( terrenal ) obtendremos o la recompensa o el sufrimiento eterno, de momento nosotros aún estamos en vida y por lo tanto todavía hay tiempo para escoger, al artista en cuestión se le agotó el tiempo y solo Él y Dios saben la elección que ha escogido, que Dios reparta sabiduría y entendimiento para todos los que le buscan y hallán, un saludo amigo.

wanlu dijo...

la verdad amigo David, es que tengo que reconocer que no soy yo muy fan del amigo Antonio, pero aun asi, he de reconocer su importancía en la musica española. Por supuesto siento mucho su muerte, al igual que la de otros artistas que tras desaparecer, dejaron de crear arte y al menos nos podemos conformar con lo que hicieron antes de dejarnos. La vida es asi. Solo estamos de paso. Un abrazote gente.