LA ESTRELLA TRISTE QUE QUERÍA VIVIR EN EL PAÍS DE NUNCA JAMÁS




"Todos los niños excepto uno crecen. Tarde o temprano saben que crecerán". Así empieza la novela Peter Pan de J. M. Barrie. Y Michael Jackson se agarró toda su vida a este mítico arranque.
Su carrera empezó junto a sus hermanos, los Jackson Five, en los 60, cuando contaba pocos años de vida, y su fama lo asombró para el resto de sus días. Michael Jackson formaba parte de esa camada de músicos y artistas súperdotados de la escudería musical Motown. De ese grupo de afroamericanos que pasó de bailar en la calle a hacerlo delante de las cámaras de televisión. Sus primeros éxitos llegaron acompañados de sus hermanos. Con ellos, representó el sonido de la nueva América de los 60, en la que incluso los negros podían llegar al número uno de ventas.

Pronto vio que todo esto se le quedaba pequeño y arrancó su carrera en solitario, la que le convertiría en el indiscutible Rey del pop. Quizás esa megalomanía fue la que le llevó a tomar en matrimonio a la hija de Elvis Presley, la misma que le hizo emprender las primeras giras internacionales patrocinadas por una marca de refresco como Pepsi. Él fue el que sentó las bases del pop comercial tal y como ahora se entiende, pero también el que contectó la música para las masas con el arte del mimo Marcel Marceau, que él hermanó con el brío del baile callejero.

Polémico, despilfarrador, acusado de abuso de menores, derrochador económico compulsivo, adicto a la cirugía ….. Un sin fin de acciones y condiciones que han marcado los últimos días de una estrella que dejó de brillar en cuanto empezó a rodearse de las polémicas que protagonizó a lo largo de su vida. Primero llegó el cambio de color, un acto que le llevó no sólo a estar continuamente hospitalizado y bajo vigilancia médica sino que también sembró la desconfianza y el rechazo de sus “hermanos” de raza negra ante tan “discutible” acción de volverse blanco.
Pero esas no son las cifras que a mi personalmente me interesan. Lejos de la polémica he seguido la carrera de Michael Jackson en su panorama musical. Desde que batió su primer record con el disco “Triller” (disco más vendido de la historia de la música) no ha dejado de “reventar” marcadores y estadísticas:
-18 grammys
-750 millones de discos vendidos
-750 millones de discos vendidos (lo pongo dos veces porque es para leerlo dos veces)
-1 millon de entradas vendidas en 5 horas para sus próximos conciertos en Londres
-El primer artista en editar un CD

Esas son las cifras que me interesan para poder decir que hoy por hoy se ha perdido a una de las 10 personas más importantes, musicalmente hablado, del planeta tierra.

A continuación os dejo mi tema favorito de Jackson en uno de sus tantísimos conciertos multitudinarios donde se dejaba la piel, blanca pero su piel.

Dedicado al Peter Pan de la música.


3 comentarios:

el.largo.esquembre dijo...

Ýo recuerdo haber tenido el Thriller hace ya bastantes años y me gustaba, después no me interesó mucho más su actividad personal y musical, aunque hay que reconocer que marcó época.

Corrige a los de Adn con la comparación con Marcel Marceau, yo por lo menos no lo veo asi.

Mirate esto:
http://www.youtube.com/watch?v=zNqskkKMkFQ

Saludetes, oye si quieres postear mandame un correo con una direccion de e-mail tuya para que puedas acceder.

Anónimo dijo...

Muy bueno chaval, como siempre.
Quien me conoce, sabe de mi pasion por Michael jackson. Incluso en mis años mas "Heavys", nunca renuncié a él. Un artistazo como la copa de un pino un genio capaz de crear audiovisualmente y musicalmente lo increible, y, como todos los genios, era un tio raro y polemico fuera de los escenarios acusado de demasiadas cosas malas.
Hoy, no puedo mas que darle las gracias por llevar la musica algo mas alla de donde la encontro, pues solo unos pocos elegidos (Elvis, hendrix, zeppelin, beatles, springteen ...) son capaces de hacer algo asi.
Los de quinta crecimos con el disco thriller, el disco mas vendido del mundo, y siempre me gusta decir que, con todo merecimiento, porque es un discazo de arriba a bajo.
Pues nada michael, gracias por tantos y tantos buenos momentos que me has hecho vivir, y que me seguiras regalando, porque tu musica jamas morira.

wanlu dijo...

el de antes era yo, que he firmado con la otra identidad.